Thursday, April 12, 2012

Convocatorias Poéticas ...


Ficha Tecnica:
Nombre:
Malu de Lujan.
Tercer Galardon A:Cada Vez
Ligar de Nacimiento:25 de enero de 1954
Ciudad: Viña del mar. chile
Nací mirando la cordillera de los Andes desde el valle; en la República de Chile, al sur del mundo, cuando se le entregaba el premio Novel de Literatura al escritor-periodista Ernest Hemingway, moríala pintora mexicana Frieda Khalo, se publica por primerala obra completa de El Señor de los Anillos, y se descubre en India queel Everestesel monte mas alto de la cordillera del Himalaya, al sur de Asia Central entre Nepal yTibet y el mundo se aprestaba a borrar las lagrimas de la guerra entre las flores. Resido mirando el Mar, del Oceano Pacífico desde hace treinta años y escribir ha sido mi vena predominante. He incursionado en todas las Artes consiguiendo resultados positivos que me alientan a seguir buscando nuevas formas de expresión.Amo la Poesía y dedico gran parte del día a expresarme a través de las letras He recibido algunos premios estoy en algunas Antologías Hispanoamericanas en Brasil y Perú y me gustaría publicar un libro personal. Tengo algunas paginas donde suboalgunos textos y publico en varios Foros de Literatura de Internet. Mi mayor interés es difundir este Arte de la Palabra y dignificar la creación anónima de tantos que como yo no han tenido la oportunidad de hacerlo. Es tiempo que se lede tiempo a la Poesia, sin la cual los países no tendrían Alma. Malu de Lujan

Cada vez,
que el sol de otoño
da su débil rayo
iluminando los vestigios
de mi soledad
pienso que amar ha sido
el surco donde se confabula
el olvido.
Telaraña de contrastes
que va transmutando
envejecido dolor
ocupa su lugar.
Plañidero austero
deja manar mustio sonido
con destreza.
Cada vez,
que la lluvia
deja caer consentido llanto
y apuran los vientos
conjunción de nubes
que guardan
el repliegue húmedo
de su canto.
Siento que mis lágrimas
vanas mensajeras
de anónimo arrebato
se han rendido sumisas
a superfluo llamado.
Cada vez,
que tuve un sueño
conjetural deseo
que sostuvo imposibles
de ostentoso suceso
cayó el soporte
y todo lo evocado.
Cada vez,
que creí encontrar
en el sobresalto cotidiano
esa luz que calma
la paz que recoge dócil
la dulce melodía
que abandona en el reposo
lo anhelado
algo cambió el rumbo
y agitado el despegue
cual pájaro de vuelo alto
se alejó esquivo
hacia cielo lejano.
Cada vez,
que un susurro...
conmovió mi sentir
presintiendo lo esperado
y aumentó el latido
de mi corazón calmo
se rompió el silencio
y quedó así...fragmentado,
en indignos pedazos.
Maria Luisa de Lujan, participou do Roda Mundo 2004, presente no lançamento na Livraria Cultura do Conjunto Nacional em São Paulo.
===

Prêmio distingue Douglas Lara
http://www.leialivro.com.br/texto.php?uid=17209


Thursday, November 24, 2011

Aquello que No tengo...





...quisiera hechar a rodar mi suerte, salir de esta ensenada
de este patio gris encumbrado, donde solo ver el mar me
tranquiliza.
...quisiera dejar atrás tánta pérdida, de seres que fueron baluartes en mi vida, Alvaro Donoso, Carlos Becker, Angela
Do Nascimento, entre otros apoyos silenciosos, -aunque no
enunciados- que me daban aliento en la congoja con una
mirada o una sonrisa.
Pocos han creído en mi...será esta ausencia de palabras
o esta pequeña aureola de poeta que a veces ahuyenta.
Quisiera ir tras otras latitudes que fermentean esta sed de
saber o que traigan a mi retina otro paisaje, a mi mente
otros desafíos y a mi corazón nuevo.s sentimientos. Ir donde me vean...escuchen...tal vez abracen y porqué no...amen!
Mi arrullo es al viento y mi fiereza va conmigo, tal vez no la muestre, pero me enseña sus dientes afilados, solo yo sé
como aplacarla.
Llevo el orgullo de mi raza latina en el alma, pero también
la humildad como broche que reluce en el pecho.
Quiero descubrir otras verdades...otros silencios...otro color
de amanecer, otra impronta de vida. Estoy atrapada entre
mar y cordillera andina.
Nunca me gustó participar en las hogueras políticas, más
bien he eprmanecido observante, o ausente, pero nunca
insensible ni ajena al dolor de mi patria. Me importa todo
la historia, lo social, lo humano, no solo dentro de ésta
frontera, sino traspasándola, mirando más allá de este
horizonte pacífico.
Desdeño afanosamente la política y la demagogia, práctica
muy usual en estos tiempos.
Cómo me gustaría tener voz para hablar por los que lo
necesitan y abrir los brazos ante las novedades para
acuñarlas y luego guardarlas en la memoria, como nuevo
aceite para el motor de mi creación.
Me siento en deuda con el Arte.
                                                            Malu de Lujan


Sunday, September 05, 2010

Soltar Amarras



Exprimo en silencio el zumo
en la pulpa de recuerdos
enclavados en el sembradío del pasado.
Ya no más volver al tramo equivocado
en la investidura glacial
donde suspendidas lunas observantes
y estáticas estrellas
hacen un paisaje irreal.
El pasado, tiempo cósmico
fruto de vivencias donde nada cambia,
ni se mueve, no existe.
Solo arriba a un sol pálido
un aire del jamás
se apagan los inviernos
y los atardeceres son póstumos.
Vengo entristecida del ayer
a salvarme, a recibirme,
he cruzado el umbral con el corazón roto
para calmar su desaliento.
No quiero permanecer anclada
a un tiempo derrotado
porque la vida es ¡ahora!
y es imperdonable que retroceda
a la oscuridad.
Debo ir hacia la luz.
El presente es aquí,
el ahora cubre de granate mi cuerpo
y me hace soslayar
el vinagre de un pasado
fermentado en mi recuerdo.
Me espera el velámen sereno
por mares de perdón
donde habrá nuevas razones
y propuestas de la vida.
Desciendo de mi letargo
al pan de mi alegría
con la fuerza que me hace navegar
amén del llanto.
Necesito atraer la aurora,
no el eclipse
la brisa, no la herrumbe o la ceniza
agrupando la penumbra.
Necesito la vida con los ojos abiertos
y tu sonrisa en mi presente
para soltar amarras
para vivir de nuevo.

Malu de Lujan

Thursday, September 02, 2010

Agradecimientos

Manifesto de Agradecimento aos Participantes




Inicialmente, esta "Comisión Organizadora" del Segundo Concurso

Literario de "A Grande Chance", por intermedio de sus miembros

Marilena Trujillo y Alberto Peyrano, quiere expresar la gran satisfacción

por el éxito del certamen, o sea: un número expresivo de

concursantes, un trabajo del jurado pautado en la imparcialidad

y un resultado final confirmando y revelando talentos.

Así, con regocijo presentamos nuestros sinceros agradecimientos y

felicitaciones a todos quienes intervinieron, sin excepción.

En la concepção de esta "Comisión Organizadora", todos los participantes --

premiados o no -- fueron vencedores. Al final, ellos integraron un certamen

que, como un todo, batió el record de inscripciones y se realzó por la calidad

de los trabajos presentados al jurado.

"A Grande Chance" cuenta desde ya, con la participación de todos en los próximos eventos.

MUCHAS GRACIAS A LOS POETAS PARTICIPANTES!

TODOS VENCEDORES!... TODOS ARTÍFICES DE ESTE EXITO!

Concurso Literario Internacional

SEGUNDO CONCURSO LITERÁRIO

"A GRANDE CHANCE"
Parabéns aos Poetas
vencedores
do nosso concurso

Felcitaciones a los Poetas
vencedores
de nuestro concurso
Cora Coralina de
" A Grande Chance "

Agradecemos aos nossos
queridos jurados, amigos e poetas,
pelo brilhante trabalho,
honestidade e lisura
na escolha dos poetas vencedores...
Agradecemos a nuestros
queridos jurados, amigos y poetas,
por el brillante trabajo,
honestidad y honradez
en la elección de los poetas vencedores...



Jurados:
Ógui L. Mauri (Brasil)
Jane Botti (Brasil)
Celso Brasil (Brasil)
Betsy Calisto (Chile)
Carmen Vallet (Brasil)
Zena Maciel (Brasil)
Lena Basso (Brasil)



POETAS PREMIADOS
CONCURSO CORA CORALINA
NOVEMBRO / NOVIEMBRE 2004



1º PRÊMIO
+ diploma de honra
Categoria: Lingua Portuguesa
Cleide Yamamoto (Brasil)
"REVESTIDA DO TEU AMOR"
Categoria: Lingua Espanhola
Oscar R. Ayala Aragón (Bolivia)
"HERMANA PENA"


2º PRÊMIO
Categoria: Lingua Portuguesa
Adilson Luiz Gonçalves (Brasil)
"AMAR É PRECISO"
Categoria: Lingua Espanhola
Everardo Antonio Torres González (México)
"VOY A BUSCAR"


3º PRÊMIO
Categoria: Lingua Portuguesa
Mônica Ferreira Camargo (Brasil)
"INSTANTES DE AMOR"
Categoria: Lingua Espanhola
Marta Multini (Argentina)
"LLUVIA"



MENÇÕES HONROSAS
MENCIONES
Diploma
Categoria: Lingua Portuguesa

1) Maria Madalena Ferreira dos Santos (Brasil)
"O POETA E SUA MUSA"

2) Elisa de Andrade Lopes de Abreu Stumpf (Brasil)
"MAR ETERNO"

3) Ermindo Gomes Rocio (Brasil)
"A VIDA E A LÂMINA"



Categoria: Lingua Espanhola
1) Silvana Barrales (Argentina)
"ACAECER"


2) María Luisa de Luján Rubio (Chile)
"COMO LETANÍA"


3) María Ernestina Rojas Tamayo (Marié) (Cuba)
"IRREALIDAD"



© 2004

Sao Paulo (Brasil) / Buenos Aires (Argentina)
Derechos Autorales Registrados



Recebam nosso abraço
e todo o nosso carinho!
Comissão Organizadora
Alberto Peyrano e Marilena Trujillo

Concurso Poesía en Brasil

SEGUNDO CONCURSO LITERÁRIO DE "A GRANDE CHANCE"


FELICITACIONES POETA MARÍA LUISA!



2ª Mención

Categoria: Lingua Espanhola

María Luisa de Luján Rubio (Chile)

"COMO LETANÍA

Como Letanía

Si fuera verdad....

que el amor reaparece

en el correcto camino

vendrá...vendrá...¡íntimo!

Si fuera verdad...

que aún tengo derecho

de reencontrar esa llama

y prendida a mi pecho

fogosa guirnalda

llegará a mi en presurosa marcha.

Si fuera verdad...

que en el tiempo

se perdonan las faltas

y vuelve a brotar la alegría

vendimia de vida

ni sombra, ni llanto,

ni grito, ni risa perdida

acercarán su sombra en esta vigilia.

Si fuera verdad...

que tu nombre

deseo asombrado

que custodia mis días

primoroso capullo

soplo de viento y brote de guindas

volveré a pronunciar como letanía

susurro amoroso

¡que me da la vida!

Maria Luisa de Lujan



De la

Comisión Organizadora

Reciba nuestras felicitaciones

y todo nuestro inmenso cariño!



Alberto Peyrano e Marilena Trujillo

Felicitaciones




Querida amiga Maria Luisa

Estamos enviando a sua assinatura personalizada.

Um pequeno mimo por sua brilhante participação

em nosso Concurso Pablo Neruda de

A Grande Chance!

Receba o nosso abraço e nosso carinho,

Alberto & Marilena

Premio

Queridos amigos de todas as partes do globo...


Nosso primeiro concurso de poesias

Pablo Neruda de A Grande Chance,

chegou ao final de sua primeira etapa

com sucesso absoluto!

Nós os organizadores estamos muito felizes

e agradecidos pela enorme acolhida!

Obrigada a todos de coração!

Informamos os vencedores do certame

e aproveitamos para agradecer a todos os poetas

maravilhosos que se inscreveram!

E não esqueçam:

Poderão participar de todos os outros concursos!

Os três primeiros colocados em poesias de

língua portuguêsa são:

Primeiro lugar (Prêmio Pablo Neruda)

Marisa Barbosa Cajado (Brasil)

Segundo lugar (Prêmio Vincius de Moraes)

Humberto soares Santa (Portugal)

Terceiro lugar (Prêmio Florbela Espanca)

Antonieta Elias Manzieri (Brasil)

Os três primeiros colocados em poesias de

língua espanhola são:

Primeiro lugar (Prêmio Pablo Neruda)

Everardo Antonio Torres González (Mejico)

Segundo lugar (Prêmio Vincius de Moraes)

Emilce Strucchi (Argentina)

Terceiro lugar (Prêmio Florbela Espanca)

María Luisa de Luján Rubio (Chile)



Carinhosamente,

Rosa Negra



"ROSA NEGRA"


Dejamos las máscaras
y descarnada tu mirada entumeció la mía
Gota y parpadeo intenso
me hicieron ver que no me amas.
Y yo te quería, rasgando el silencio
ante la luna observante
y el suspiro del sol.
Te quería bajo las estrellas
con los ojos abiertos
pero las sombras cayeron
como puñales misteriosos
en mi carne temblorosa.
Nada será igual
en este hielo que me asombra
ni el trazo sonriente
de una palabra escrita
ni el sonido que mana de otros labios
ni la caricia lenta que recorre mi despertar
pues la duda que regó la sangre de mi herida
rosa negra esculpida en roca
está ahí aguardando
para recordar los pecados
que no cometí.


Malu de Lujan

Concurso de Poesia "A Grande Chance" Brasil -tercer lugar-




















Querida amiga e poeta

María Luisa de Luján Rubio,

Nós seus amigos e Organizadores

do Primeiro Concurso de poesias de

A Grande Chance, lhe damos

os parabéns por sua terceira

colocação em poesias de língua

espanhola e pela belíssima poesia:

" Rosa Negra "

Parabéns poeta María Luisa

por seu excelente desempenho!

Obrigada aos nossos amigos e jurados

pelo belo trabalho!!!



Beijos e carinhos,



Alberto Peyrano

&

Marilena Trujillo


Sunday, August 15, 2010

ENTREVISTA

CREAR PARA LEER

PAGINA DE CARMIÑA CANDIDO DAVERIO

(Seudónimo de la escritora argentina Marta Roldán)




ENTREVISTA A ESCRITORES:

1)¿Cómo surgió su amor por la Literatura?.

2)¿Cuándo empezó a escribir? .

3)¿Por qué escribe?.

4)¿Acerca de cuáles temas escribe?.

5)¿Inspiración o transpiración?. ¿Por qué? .

6)¿Qué está escribiendo hoy?.

7)¿Qué está leyendo hoy?.

8)¿Qué movimiento literario merece su admiración?. ¿Qué autor?. ¿Por qué?.

9)¿Qué género literario prefiere?. (Para escribir y/o para leer).

10)¿Cuál es su meta literaria en la vida?.

Malu de Luján:


¿Cómo surgió su amor por la Literatura?

En mi primera infancia, mi madre (una gran poetisa inédita) me leía mucha poesía, a los clásicos y me mostraba su creación. Recuerdo que tenía una hermosa letra inglesa y cuadernos de líneas y otros de papel biblia donde, en sus largas horas de soledad en un Internado, escribía. Heredé su gusto por escribir así en cuadernos y con pluma, como también la convicción de que si tenemos libros o una pluma nunca estaremos solos sino inmersos en una gran Universo.

¿Cuándo empezó a escribir?

Primero comencé a dibujar, tenía mucha facilidad -mi primer amor fueron las artes-, pero mi padre se oponía. Más tarde descubrí que podía escribir, las composiciones en el colegio eran bien aceptadas,

más adelante escribía cartas, y en la preadolescencia poemas. En la secundaria escribí mi primera obra de teatro, la que dirigí y presenté dos veces. Y en la etapa Universitaria escrib í ensayos.
Fui incursionando en todos los géneros Literarios.

¿Por qué escribe?

Escribo desde que descubrEscribo desde que descubrí que es un poderoso paliativo de estados de alma y una forma creativa de decir lo que siento la necesidad de decir. Me hace descubrirme y evolucionar.
Mi vida está ahí en mi obra.

¿Acerca de cuáles temas escribe?

Los temas que me ocupan son aquellos que me producen alguna emociLos temas que me ocupan son aquellos que me producen alguna emoción, algún impacto, o dejan huellas.
Escribo sobre lo que me importa, propio o ajeno, y que de alguna forma me dice algo.

¿Inspiración o transpiración? ¿Por qué?

Normalmente aprovecho estados de inspiraciNormalmente aprovecho estados de inspiración, me fluye. Cuando busco crecer y aprender trato de escribir por ejemplo sonetos y eso sí me cuesta, no me gusta contar palabras, es casi como hacer poemas por encargo. Dificilísimo. Siempre ha sido mi vena predominante el escribir, no tengo mayor problema en expresarme escribiendo.

¿Qué está escribiendo hoy?

Estoy incursionando en la narrativa con mucha fuerza. Comencé una novela y me gustaría escribir poesía social y poesía erótica.

¿Qué está leyendo hoy?

Leo cuanto libro cae misericordiosamente en mis manos por quienes tratan de hacerme mi estadLeo cuanto libro cae misericordiosamente en mis manos por quienes tratan de hacerme mi estadía más llevadera luego de mi accidente. Me interesan los temas universales y de contingencia políticosocial.

¿Qué movimiento literario merece su admiración? ¿Qué autor? ¿Por qué?

Cuando estudié Literatura fui pasando diversas épocas y conociendo diversas voces literarias, a veces me gusta reencontrarme con ellas, su estilo, su propuesta, pero no me considero una gran lectora, mas bien una observadora.

¿Qué género literario prefiere?. (Para escribir y/o para leer)

No tengo preferencias, creo que, si las personas deciden escribir y mostrar, eso es válido como quienes escribimos solo para complacernos, diciendo lo que necesitamos decir, aún sin haber lectores.

¿Cuál es su meta literaria en la vida?

No tengo ese tipo de metas. Soy muy inquieta y siempre estaré buscando formas de expresión. Si tuviese una meta literaria eso me impediría hacer algo más que escribir, y me gusta pintar, o esculpir, o fotografiar, hacer documentales en video, en fin. El Arte es muy celoso y nos convierte en esclavos, y creo que la vida es muy corta para hacer una sola cosa. Sí tomo con responsabilidad aquello que emprendo, sin improvisación. Gracias.

DATOS DE LA AUTORA:

Mi quehacer más importante ha sido como Documentalista, mis videos tienen poesía mia. He publicado en la Revista del Circulo de Escritores al que pertenezco en Viña del Mar. Estoy en varias Antologías hispanoamericanas, en Lima dos y en Brasil Roda Mundo Roda Gigante 2004. Tengo algunos premios en poesia y algunas mencioncitas por ahi ( Brasil y Argentina) y un tercer lugar en concurso internacional Pablo Neruda en Brasil. Mi primera publicación fue en la Revista del Colegio, más tarde en diarios. Actualmente en Foros de Literatura de Internet. Fui invitada a mostrar mis videos al 8º Festival de poesia de La Habana Cuba y di mi primer recital poético allí, en el patio de la poesia en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, algo memorable.

Surcos Literarios

Malu de Lujan, escritora, poeta y documentalista chilena, ha incursionado en todas las artes desde temprana edad.

Publica en varios Foros de Literatura de Internet, esta en varias Antologías Hiapanoamericanas de Poesia, las mas importantes bilingues español-portugues 'Roda Mundo Roda Gigante', Sao Paulo Brasil 1994 y Antología Hispanoamericana en Brasil, Sao Paulo el año 1996.

Fui las dos veces a la "Noche de los Autógrafos" lanzamiento de las Antologías de Brasil.
25 Libros de 508 páginas que no pude traer por el "peso"

También he sido publicada en Antologías de Poesia en España y Argentina.

Publicaciones en las Revistas Literarias del Círculo de Escritores de Viña del Mar.
y en su página web:

http://repdeval.com/Circulo/Famosos/Gabriela/maestragabriela.php (poema a Gabriela Mistral)

-No me incluyeron en la Antología de participantes del Círculo, argumentando que "no sabían mi nueva dirección"...

Participacion y primer Recital Poetico en La Habana Cuba, en el 8º Festival de Poesia, en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña. Dí mi primer recital poético sola.
Anteriormente participé en recitales colectivos en mi ciudad Viña del Mar en el Instituto Chileno Británico de Cultura y en la Casa de la Cultura de Villa Alemana.

Pertenezco al Movimiento de Poetas del Mundo

http://www.poetasdelmundo.com/verInfo_america.asp?ID=512



http://www.becodospoetas.com.br/profile/MaludeLujan


http://ladagademiparnaso.blogspot.com/2007/03/poetas-de-los-blogs-malu-de-lujan.html

http://ladagademiparnaso.blogspot.com/2007_03_01_archive.html


Tengo una pagina de Video poemas que nació a partir de grabaciones de otros poetas

http://www.youtube.com/user/espighata#g/p

Invitada Nuevamente

3º Festival - "Palavreiros - Dia Mundial da Poesia": 3º Festival - "Palavreiros - Día Mundial de la Poesía":


"Por la unión de los pueblos a través de la poesía"

edição/edición del año 2004 - homenagem/Homenaje "Pablo Neruda - 100 Anos // 100 años"

Hoy es hoy y ayer se fue, no hay duda.

http://www.palavreiros.org/festivalmundial/

Otras Publicaciones

2º Festival - "Palavreiros - Dia Mundial da Poesia":
“Pela união dos povos através da poesia" (21/02/2003)

Homenagem: Murilo Mendes(1901/1975)

23 países( + de 320 poetas): Angola, Argentina, Brasil, Bolívia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamà, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Rumania, Siberia, Turquia, Venezuela, Uruguay


Chile:


Bruno Serrano
Elías Letelier-Ruz
Hans Schuster
Luis Arias Manzo
Luis Correa-Díaz
Malu de Lujan
Maria Cristina Aliaga Luna
Mario Meléndez
Sergio Mouat
Teresa de Jesús

Primeros Premios

Se realizó en uno de los Foros Literatura de Perú en el cual participaba, un Concurso de Poesía Internacional, cuyo premio era incluir un poema en la Primera Antología de Poesía Hispanoamericana Contemporánea, el editor me incluyó dos poemas...

NOTA DE PRENSA DE LA REVISTA LITERARIA


Año VIII Cagua, Venezuela Nº 102




 LETRALIA, Tierra de Letras
 http://www.letralia.com
20 de octubre de 2003



 LETRALIA, Tierra de Letras, es

 la revista de los escritores
 hispanoamericanos en Internet.
Usted puede enviarnos sus
comentarios, críticas o material
literario a info@letralia.com

 JORGE GOMEZ JIMENEZ - Editor
 Depósito Legal: pp199602AR26

Presentan en Lima Primera Antología Poética Hispanoamericana y Recital de Poesía


El 6 de octubre se presentó en Lima, Perú, la Antología Nueva Poesía

Hispanoamericana, en El Taller de Poesía de la Universidad Nacional Mayor

de San Marcos.

El evento contó con la presentación del compilador de la

Antología, el poeta Leo Zelada, quien indicó que "ésta es la primera

antología representativa de la poesía que se viene escribiendo en nuestro

idioma por las nuevas generaciones poéticas. Ellos y su poesía serán los

responsables ante el tiempo de la vigencia de nuestra valiosa tradición

literaria".

Posteriormente se realizó una lectura de parte de la obra a cargo de los

poetas Malú De Luján (Chile), Selene Name (México) y los poetas Miguel

Idelfonso y Héctor Ñaupari de Perú.

Publicada por la editorial Lord Byron, la antología reúne a más de 20

autores de Latinoamérica y España, así como también residentes en Estados

Unidos, entre los que se encuentran el renombrado poeta español Luis

Antonio de Villena, el ilustre poeta argentino Manuel Lozano y el destacado

escritor mexicano Mad Hernández Madero, premio Juan Rulfo 2002, Selene

Name, Jessica Freudenthal, Malú de Luján, Héctor Ñaupari, Leo Zelada,

Miguel Idelfonso y otros.

La antología será presentada también en un viaje lírico itinerante por

España, Chile, Bolivia, México y Argentina, en los próximos meses.

                                     
 -Fui a Lima a la presentación de la Antología (tres días) y a un Recital en la Universidad San Marcos-

Paso a Paso


Cuando el Poeta nace...como Poeta, se mira a si mismo
luego va descubriendo el exterior y se inspira, más adelante
vuela hacia el cosmos y evoluciona, pero lleva una vida
lograr ese desprendimiento, ese asidero, soltar esa losa bajos sus pies.
Dicen que los artistas necesitan sufrir para crear...
que es su leche nutricia...creo que, solo el dolor nos hace crecer.
En este caminar por las letras, que tiene una data de muchos años,
siempre observé y sobretodo cuando entré a la red, que las personas
buscan notoriedad, alabanza, reconocimientos, premios.
La verdad, nunca fue mi intención mostrar mis textos a la espera
de eso. Solo llegaron, los premios, las alabanzas y los reconocimientos.
Como también las criticas, me dijero de todo!...desde poeta arrogante...
hasta poeta maldita.
Participé varios años en diferentes foros de literatura por nombrar algunos:








http://es.groups.yahoo.com/group/amerispanos/

De muchisimos otros Foros me retiré, o me retiraron, pues he defendido
a cabalidad la Poesía y he sentido que se le falta el respeto a uno de los géneros
mas importantes de la Literatura, que es el Arte de la Palabra, siendo la Poesía la más
alta expresión de los sentimientos humanos.





Mi Camino en las Letras

Desolada debido a la trágica incursión de mi quehacer escultórico, la pérdida de mi obra, la imposibilidad de restauración, el tiempo perdido...decidí reanudar mis
intentos literarios y volcar mis sentimientos en la forma
que mejor se hacer y no necesito ni desafíos personales
ni motivación, solo silencio exterior, una hoja en blanco
y una pluma.
Incursioné de apoco en este universo virtual, me fui lenta
y pausadamente interiorizando del circuito literario.
Me inscribí en el primer Foro Hispanoamericano de Literatura Contemporánea "Hibrido_Literario" cuya editora Rocío Uchofen dirije desde New York.

http://www.hibridoliterario.com/

http://www.hibridoliterario.com/indice.htm

Nuevas Rutas de Creación




Wednesday, November 26, 2008

Tímida Flor


Algún día entenderé porqué este camino ha sido arduo
dificultuoso, incomprendido, pero esos matices han
empujado de alguna forma su realización y matizado
su color.
Todo me dice que debo seguir en las letras, tal vez
publicar, aunque pienso que mis lágrimas ni se regalan
menos se venden.
Solo sigo mi instinto creativo.
De momento hago Video Poemas con las grabaciones
que otros poetas hacen de mis poemas.
Dejo el links por si alguien tiene interés en ver
mi nueva creación...hasta que resuelva si regreso
a algún sendero conocido o incursiono en otro...
Malu de Lujan


Seguimos Caminando

La Vida es generosa
y debemos seguir caminando
no dejaré de sentir inmenso amor a los caballos.
Después de reflexionar y con una incipiente
incursión en Foros de Literatura en Internet
con mi enorme ansia de seguir creando, resolví
regresar a las letras, algo que había pospuesto al
no poder publicar esa maleta de libros inéditos que
me había acompañado hasta ahora e innumerables
textos, borradores y ensayos de hojas algo
amarillas,cuentos, cartas, crónicas, teatro, novela
y guiónes de cine.
La procaz desventura, desánimo exacerbado y una
enorme decepción amorosa y sentimental me
impulsaron a participar en cuanto concurso había.
Comenzó mi lento camino por este sendero de creación
donde aparecieron los premios, las selecciones para
Antologías y las menciones de honor.
Así fue que ganando uno en Perú, me significó participar
en una Antología Hispanoamericana de Poesía y al año
siguiente fui seleccionada para la segunda Antología.
Viajé a Lima al lanzamiento de la primera, y estuve en
un recital colectivo, en la Universidad de San Marcos,
parada obligada de los poetas que arriban a Lima.
Fue corto, interesante e intensa esa estadía de solo tres días.
Luego seleccioné para una Antología Bilingue,
portugues-español en Sao Paulo, Brasil (2004) llamada
"Roda Mundo Roda Gigante" Rueda el Mundo como una
rueda gigante, soy orgullosamente la única de Chile
participando junto a veinticinco paises y cuarenta
autores, de la Península Iberica, Africa y America
que su Editor Douglas Lara logró unir en su noble ideal
de unir a los pueblos a través de sus voces literarias
en este libro de 506 páginas.
También y con muchas dificultades logré viajar a su
Lanzamiento en la llamada " Noche de los Autógrafos"
realizada el 29 de Julio de 2004, en una elegante
Librería de la Avenida Paulista,
"Livraria Cultura" panel multicultural de estilos y propuestas
literarias.
Dos años mas tarde participé en una nueva Antología
Internacional en Sao Paulo tambien editada por Douglas Lara.
No pude asistir a su lanzamiento pero si viajé despues para
rescatar los 25 libros a los que tenia derecho.
Lamentablemente en las dos oportunidades me fue
difícil traer mis libros por su peso. Solo me traje unos
pocos, el resto se perdieron al dejarlos encargados
y algunos aún permanecen en la Cancillería Chilena...
Malu de Lujan

Sunday, November 23, 2008



Homenaje a mi caballo caído
-escultura en arcilla para vaciar en bronce-



¡Caballo de fuego, caballo desbocado!

abres paso, cabalgas en mi llano

y dejas huellas a tu paso.

No hay declives, ni escalas que demoren

la búsquedade fronteras en mis campos

ni tambores que dejen oír plañidero encanto.

Subes a mi altura de soplo alto

y bajas cordilleras entre silvestres páramos.

¡Caballo salvaje! que todo despiertas a tu paso

los arrieros descubren que no hay cerco

que frene tu galope raudo.

¡Caballo de hierro! suspendido apogeo

de esplendor de ocasos

vas entre poemas ¡vigías de mis llantos!

mondando verdades de viento huracanado.

¡Caballo de arcilla! modelado por mis manos

testigo de los límites que mi deseo arisco

vierte entre el hierro que te sostiene calmo

y el amorque te enaltece arraigado.

Fuiste orgullo de retórico olvido

y sedisiosa razón ¡sin entusiasmo!

Te quedaste varado bajo la promesa

bronce o mármol

y tus ojos viajarán por mi río

apoyado en un solo pié descalzo.

Conociste silencioso...¡hasta mi deseo más profundo!

y el grito de dolor detenido,

hasta morir enclaustrado

que traspasó la tristeza piel a piel que fue ...¡una!

en mi antiguo cansancio.

Desde un soporte de mínima conciencia

apareciste hermoso...¡erguido!

en soberbio porte magnánimo.

Tus crines al viento daban fe

de la quilla sin naufragio.

Agradecí esa tarde, el don

que me hacía hacer dudar

la hélice de sucesivos llantos.

Eras brasa contenida,

grito de humilde subasta

sin precio contado

envidia de muchos, marcha de alevoso rastro.

Eras mi mar, mi creación, refugio de fecundo

y atractivo marasmo

apaciguabas mis temores

¡contenías mis llantos!

Dejé en tu faz mi tristeza

búcaro de azabache y canto

más de repente, sin aviso...

como la muerte deja su abrazo

poderosa razón,

imposible detener cual relámpago;

te empujó hacia mi y no pude contener ese abrazo!

¡Caes...caes!...hiriendo en tu caída mi mano

y mi río de lágrimas se fue desbordando...

Estruendo se levanta al trizar límites

y líneas de una gaviota que sus alas quebraron

y mi vuelo creativo,

interrumptus de letal desencanto

ensombreció mis días,

aletargó mi ánimo.

Te ví caído, en la esquina,

en el rincón mas solitario,

el rictus de tu hocico entreabierto

no fue más sonrisa que alentaba en silencio

la creación que necesito

¡cual rumor de los astros !.

Gime en mi corazón que te extraña

el dolor de verte caído

entre torcidos hierros

que sostuvieron unos meses

tu cabeza de natural tamaño.

¡Caballo sin freno! galopaste por lozas celestes

perdiendote en senderos

que nunca volverás a encontrar.

Hoy te recuerdo, ¡caballo amado!

angel que encendió mi candil

y mi torpeza escultorica

¡arrancó de mi lado!



Malu de Lujan



Viña del Mar Taller J.G. 2002

Monday, September 01, 2008

De Cada Nueve Caídas Diez Levantadas

Luego de mi desastrosa incursión en ese Taller, al mes de haber
faltado para recuperarme de la lesión de mi mano izquierda, regresé
pero no encontré rastros de mi caballo caído.
Ni la base de madera que ví quebrada por la mitad, ni los fierros, alambres, toallas, bolsas negras de plástico con las cuales lo cubría para impedir la deshidratación de la arcilla.
Nada! solo unas pequeñas bolsas debajo de la mesa, con lo que tristemenete parecía
lo que quedó de mi Obra escultórica.
El Taller me cerró las puertas, argumentando que "no habia" espacio
para el volumen de lo que quería hacer, y que mi caballo estaba irrecuperable...
por lo que la arcilla estaba en esa pequeñas bolsas. Casi muero de la impresión.
Cualquier escultor sabe que se puede volver a modelar la forma cuando
ya está logrado el volúmen y proporciones, solo había que montar en una
nueva base mas sólida y restaurar...Eso no sucedió, me impidieron terminar mi sueño.
Igualmente cancelé el valor de arriendo de ese mes y me fui, con las manos
vacías y ese dolor en el alma, esa punzada intermitente, y la visión de una
injusta y opaca experiencia, por lo que me juré no volver a la escultura hasta
no tener mi propio espacio donde nadie ose siquiera permitirse el insolente
derecho a interrumpir mi creación .
Malu de Lujan


Registro Fotografico del Desastre











































Friday, August 29, 2008

...Nada Arredra en la Creación

...En mi relato anterior contaba mi experiencia escultorica en un Taller.
Trabajé varios años en la escuela de Bellas Artes, haciendo el programa
de rigor, tres copias y una creación, pero como ha sido siempre,nadie quiere
ser superado por un alumno, excepto quienes son exitosos y generosos.
Me senti extrañamente lastimada y no tomado en cuenta mis deseos de
avanzar, pues nunca me dejaron incursionar en mármol, madera o hierro
por lo que finalmente abandone la Escuela y ese taller de escultura.
Desde el inicio busqué mi lugar, sin encontrarlo. Pasé por varios talleres,
pintura, ceramica, grabado y escultura, -donde permanecí mas tiempo-.
Adquiría conocimientos escasos, pero me interesaba la practica, eso
hace al maestro. Fue una decepción constante, los profesores, en general
son artistas que no desean que nadie les supere, pagados por la Municipa-
lidad y poco gratificados, cumplen un horario, pero no les interesa mucho
una enseñanza personalizada y les da celo alguien se destaque en el oficio.
En el Arte el desarrollo y crecimiento es y debe ser individual, personal...se debe
juntar conocimiento y talento para crear, dar libre curso al vuelo imaginario.
Bueno, pasó algo de tiempo y resolví pagar un espacio externo e irme
otro taller.
Comencé por secar la greda y amasarla, ya tenía resuelto que iba a hacer,
y la ponía en bloques de yeso al sol, pues estaba en tinajas llenas de agua
para que no se endurezca, era sacada de una cantera.
Cuando estuvo lista en una base de madera, con un fierro de dos pulgadas
y media al centro; le puse un alambre en espiral y comencé a rellenar con
la arcilla para dar volumen. Como crecería mucho dejé la base bastante mas
gruesa para sostenerla.
Fui muy feliz mientras modelaba y daba forma a mi caballo. Llené el espacio
de fotos de caballos, ese rincón era mi Betania.
Cuando estuvo casi listo, sufrí una enorme decepción. Me habría gustado
hacer un vaciado en bronce e inmortalizarlo, pero era prohibitivo su valor
asi que debería conformarme con hacer un vaciado en yeso, como Voltaire.
Es asi, basta que desee algo para que no se pueda realizar, y sin apoyo de
ninguna clase menos.
Trabaje varios meses, veía como se alzaba desafiante esa magnifica cabeza
con los crines al viento, delimitando el aire, su hocico entreabierto, como
profiriendo en silenciosos relinchos su presencia digna, por fin se hacia
escuchar, se imponía sin decaer en esa esquina olvidada, donde solo era
visible para quienes aparecian de vez en cuando a trabajar.
Una tarde...fatídica, aparecí muy alicaída y triste a trabajar, casi sin ánimos.
Percibiendolo el profesor guía me preguntó que acontecía. No quise entrar
en detalles -no pude dormir en toda la noche y había llorado casi 24 horas-
Fue demasiado para mi descubrir una traición...fue como si de golpe se
acabara el sol, las estrellas, y me sumiera en un abismo de soledad y vacío.
En fin...no voy a poetizar -o embellecer- una situación devastadora que me
tocó vivir.
Me dice: -"los sicologos recomiendan sacar esas emociones dando golpes,
tome este palo, y péguele a su caballo"-
Cada cierto tramo, para lograr que la arcilla decante y se adhiera, se golpea,
pero...sin ese veneno que corroe por dentro, solo se golpea lo necesario.
Tomé el palo y golpeé a mi caballo, golpeé y golpeé...pero en el fondo me
golpeaba a mi...Las lágrimas corrían por mi rostro, saladas, calientes,
amargas, nublaban mi visión, torpes invadían mi rostro, caían a raudales
ineficaces de aliviar mi dolor, ni rescindir mi tristeza, no lograban abolir
ese deseo de contenerme y salir volando, de explotar, de barrer esas
emociones que me embargaban.
El profesor que observaba esa escena, no decía nada, sentado a unos
metros mas lejos, impávido, inamovible, en su actitud de cómplice frente
a ese crimen frente a sus ojos. Estaba destruyendo mi creación y no decía
nada!
Me di cuenta de pronto que si había iniciado esa creación esta llevaba una
carga emocional importante, mis lastres, mis obsesiones, mis penas, pero
representaba mi libertad, la que se truncaba súbitamente.
Reaccioné frente a esa reflexión y me dije...-¡esto lo termino hoy!-
Retrocedí unos pasos, miré con detenimiento cada silueta, su forma,
su movimiento, tomé un gran devastador de metal y fui sacando todo el
material sobrante de la base y costados, modelando la forma, devastando hasta que conforme, aún con ese dolor lacerante oprimiendo mi pecho y di por terminada esa
escultura maravillosa que se levantaba varios metros del suelo desde la
mesa de apoyo.
Antes de envolverla en toallas húmedas para que la greda no se deshidrate
le pregunte al profesor como hacía para que los crines no se aplastasen.
Me pasa siete varillas de metal y me dice que las vaya poniendo incrustadas
en la cabeza en escorzo, para al envolver no se bajen.
Era sin saberlo una especie de diadema fatal. Como trabajaba arriba de
un piso de madera para alcanzar la figura que habia tomado mucha altura
y volumen, al tratar de envolverla, se descompensa, -ya que fue un peso
adicional esas varillas, algo que que no estaba contemplado y ya habia reducido la base que le daba estabilidad a esa cabeza y cuello en escorzo- y se me viene encima, ese enorme volúmen, logro poner mi mano izquierda para esquivar el golpe,
hiriendo mi mano izquierda al enterrarse una de las varillas y rebotó, cayó a la mesa de trabajo y con un gran estruendo al piso... Malu de Lujan -continuará-








Wednesday, October 17, 2007

S E G U I R C A M I N A N D O




Escultura Cabeza de Voltaire Malu de Lujan

Aunque no pude seguir haciendo Documentales debido a que
perdí todo mi equipo en un viaje, y no lo pude recuperar;
retome el Arte. Me fui a trabajar al Taller del escultor
viñamarino Juan Guzmán, pensando ilusoriamente me
guiaría en volúmen. Fuí a conversar con el y me dijo
"aunque no conozco su obra, la creación es suya yo solo
trataré de impedir se le caiga su trabajo"
Me pasó un poco de arcilla, me pidió hiciera un pequeño
boceto de lo que quería hacer y se lo llevara.
Hacía mucho tiempo estaba con la idea fija de hacer
un caballo -reminiscencias de mi infancia y mi caballo- y
un inmenso amor hacia ellos. Construí una pequeña figura
de un caballo que se está levantando sobre sus patas -o manos-
delanteras. Con la cabeza en escorzo, haciendo el movimiento
de levantarse, con los crines al viento. Cuando se lo presenté
pensó crecería mucho en volúmen, -lo quería de tamaño natural-
y me dijo...solo cabeza y cuello en escorzo.
Aunque interrumpió mi creación, estaba tan ilusionada por fin
haría algo importante, monumental casi. Algo que nadie nunca
apoyó antes, y solo permanecía en mi mente como una fijación.
Cuando estuve en la Escuela de Bellas Artes, mi profesor Juan Caballero,
nunca me dejó avanzar. Quise hacer algo más que relieves, cabezas o
máscaras, pero eran tres copias y una creación individual. Nunca
esculturas en mármol, decía que me faltaba camino, quise entrar
a tallar madera, tampoco, quise hacer metales, menos! y
en cuanto a volúmen siempre me decía que "me achique" que era
mucho volúmen....creo que nunca entendió mi afán de desarrollar
un proyecto importante, algún mural con relieves, como frizo, en fin.
En consecuencia, lo más grande que logre hacer en su Taller
fue la figura del escritor francés Voltaire, de 56 cms, modelada en
arcilla y vaciada a yeso.
Me demoré un año! casi, tratando me dejase hacerlo mas grande que el
modelo de 20 cms. Cada vez que lo corregía estaba mas grande, o
mas chica la naríz, o mas chueco o le encontraba algún defecto.
Llegó un momento que teniendo el volúmen no podía modelar su
expresión...¡no me salía!...entonces aprovechando estaba a solas a veces
tomaba uno de sus libros "Cartas a Voltaire" y le leía en voz alta...a veces
hasta lo retaba, diciéndole...¡tienes que aparecer!...¡mírame!..cosas así...
Me fuí del taller, pensando no lograría encontrar su expresión, lo tapé
y dejé ahí abandonado. Me llama un escultor y amigo, César, para decirme
que termine esa escultura o me la iban a botar como la anterior -los
angelitos de Boticcelli-, (la hice con una foto de mi hijo mayor de bebé)
que había dejado a fines de año, pensando terminarla al inicio del año
en marzo siguiente, algo que no sucedió. Solo hice el primer
vaciado, faltó hacer el segundo y devastar. Con mucho dolor supe que
el profesor eliminó los trabajos que quedaron...Entonces regresé.
Una tarde, con esteca de madera en mano, modelando el ojo derecho,
aparece de entre la arcilla una pequeña basurita. Me quedé helada....
hubo un pequeño destello justo en el iris de su ojo...seguramente había
algún vidrio pequeño, pero lo increíble fue que estaba en ese lugar, y
me miró. Sentí algo muy especial, no se lo comenté a nadie. La terminé
en un mes, la envolví, me la llevé y nunca más volví a ese Taller.
El profesor me dijo "que había superado el modelo"
Senti que en ese lugar ya no encontraría mas nada y debía seguir
caminando. Este es un relato fidedigno de lo que pasó.
Malu de Lujan